Nace con el objetivo y la ilusión de poder
desarrollar un Proyecto Educativo con menores en situación de desprotección,
abandono o riesgo de exclusión social. Para ello fue necesario elaborar un Proyecto Educativo Global, dónde se plasmara los objetivos y el
modo de intervención y puesta en práctica. El principio general es “Proporcionar
asistencia; acogida, atención humana, familiar y terapeútica a niños/as y adolescentes
que padecen desintegración familiar, abandono, orfandad, marginación,
necesidades especiales, malos tratos y cualquier otra situación perjudicial para el adecuado desarrollo del menor. Para ello, se diseñó y creó
el Centro de Acogida de Menores “El
Carmen”, para acoger y dar asistencia integral a menores en situación de
riesgo o desprotección, que estuviesen bajo el sistema de protección de la
Generalitat Valenciana. Se trata de una vivienda con capacidad para seis
menores, en la cual viven y reciben una atención especializada, asegurando que
todas sus necesidades quedan cubiertas.
El perfil de los menores que se encuentran en
acogimiento residencial en el centro, son menores con Necesidades Especiales, de entre 6 y 17 años, preferentemente
presentan necesidades especiales de índole física, psíquica o sensorial,
precisando en la mayoría de los casos, una atención u intervención adecuada. A su
vez, atendiendo sus necesidades educativas, sociales, emocionales y personales
que han llevado a su desprotección.
Desde el año 2000, el Centro de Acogida de Menores El Carmen, está funcionando y prestando una gran labor social como residencia de menores, siendo un centro de protección concertado con la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana. Se ha logrado con éxito, transformar un piso donde conviven seis menores, en un espacio de encuentro y convivencia, donde el funcionamiento diario, asemeja la residencia a una FAMILIA para los menores que en ella residan. Obviamente, teniendo como factores favorables, el tamaño reducido de la vivienda y la propia ubicación en barrio con infinidad de recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario